Museo Corbeta Esmeralda y Municipalidad de Huara firman convenio de colaboración para fortalecer la gestión social participativa en Tarapacá

Iquique, 16 de mayo de 2025 – Con el objetivo de generar instancias de cooperación y contribuir activamente al desarrollo cultural, patrimonial y educativo de la Región de Tarapacá, el Museo Corbeta Esmeralda —dependiente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile— suscribió un convenio de colaboración con la Ilustre Municipalidad de Huara.

El acuerdo fue firmado por el Director del Museo Corbeta Esmeralda, Sr. Miguel Riquelme Herrera y el Alcalde de Huara, Sr. José Andrés Bartolo Vinaya, en una ceremonia que destaca el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de vínculos comunitarios y la promoción del patrimonio marítimo chileno.

A través de este convenio, el Museo Corbeta Esmeralda se compromete a visitas guiadas gratuitas dirigidas a organizaciones comunitarias de la comuna. Estas acciones serán coordinadas en conjunto con la Municipalidad, a través de sus profesionales y equipos técnicos.

La Municipalidad, por su parte, apoyará activamente esta gestión social mediante la disponibilidad de personal capacitado, aportando con talleres, capacitaciones y reportes técnicos, además de asegurar el reconocimiento institucional de ambas entidades en toda actividad conjunta.

“Este convenio nos permite avanzar hacia una mayor inclusión y participación de las comunidades en torno a nuestro patrimonio común. El Museo Corbeta Esmeralda no solo busca preservar la historia, sino también abrir espacios de encuentro y aprendizaje para todos”, destacó Miguel Riquelme Herrera, Director del Museo.

Por su parte, el Alcalde de Huara, José Andrés Bartolo Vinaya, valoró positivamente la iniciativa: “Es muy importante para nosotros que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la comuna puedan conocer el Museo Corbeta Esmeralda, un espacio patrimonial relevante en nuestra región. Agradezco al equipo del museo por la calidad de su atención, ya que los comentarios de nuestros vecinos han sido muy positivos. Este convenio, sin duda, nos abrirá muchas puertas para seguir fortaleciendo el vínculo cultural y educativo de nuestra comunidad”.

Con esta alianza, ambas instituciones refuerzan su compromiso con el desarrollo cultural descentralizado y la difusión de los valores históricos y patrimoniales de Chile, especialmente en sectores rurales y comunas con menos acceso a la oferta museográfica tradicional.